Construction Industries Global 3CCS, S.L. - Global3CCS es una entidad supranacional, que tiene su sede en la Unión Europea, concretamente en la isla de Gran Canaria, sede de la capital del archipiélago atlántico de las Islas Canarias, comunidad autónoma de España, estado miembro de la Unión Europea. Global3CCS es una entidad amparada por la Zona Especial Canaria - Consorcio ZEC, que refuerza a las Islas Canarias como plataforma tricontinental: Europa - América - Africa.
Global3CCS con CONTROL de personas y máquinas, supervisora “en tiempo real”, actuando como observatorio remoto, con base tecnológica innovadora, Industria Conectada 4.0, como emprendedores en serie apoya la emprendeduría local en todo el mundo, mediante sus afiliadas implementadoras de los Sistemas Certificables de Productos Poliméricos PepePolymers, con Personal Nativo Formado y Certificado; Global3CCS les ofrece oportunidades a las emprendedoras locales afiliadas PepePolymers “Women In-Side” (con mujeres dentro), para que operen con soporte tecnológico, visores para las personas y en via remota a las máquinas, para la realizar las técnicas constructivas con verificaciones para certificar la calidad, lo que hacemos con todos nuestros sistemas de productos para su correcta implementación.
Global3CCS se focaliza e impacta, mediante el ECODISEÑO 3CCS, en la transformación y mejora de la industria con técnicas de premezclados, estabilizando y consolidando infraestructuras y equipamientos de todo tipo, y absorviendo cualquier microfisura, fisura o grieta estructural generada por una climatología extrema. Aportando incluso mejoras al confort y la seguridad de uso final, a los sistemas con propiedades térmicas, acústicas y de estanqueidad de edificios, así como en el refuerzo estructural de estos, cuando así se requiera; pero lo más destacado es que impacta en tres ámbitos claves:
⊕ ECONÓMICO
Impacto Económico porque es una nueva industria basada en nuevas tecnologías que permiten construir las infraestructuras y edificios con vidas útiles más largas; y prolongar la vida útil de los edificios e infraestructuras, que por diferentes causas las tengan acortadas, sin recurrir a su demolición. Con el valor añadido de mejorar el confort y la seguridad en el sector de la construcción.
⊕ SOCIAL
Impacto Social porque gracias a las nuevas tecnologías que emplea consigue mejorar la calidad de vida de las personas en sus viviendas y además genera empleo de calidad (cualificado y certificado), con más seguridad y mejores salarios
⊕ AMBIENTAL
Impacto Ambiental porque las nuevas tecnologías que emplea para los procesos industriales inducen a la reducción de residuos generados y al ser fabricación in-situ, permite reaprovechar materiales locales: recuperar y reciclar, por ejemplo, plásticos, lo que ademas favorece que aflore la economía circular.